PARAR
(Foto tomada por mí del lugar en donde describo el instante)
Antes de empezar tengo que decir que a mi todo esto me pilló en plena gira del nuevo disco #PROFUNDO, y lo cierto es que estaba disfrutando como un niño, porque después de estar algo más de un año encerrado, voluntariamente, trabajando en un álbum de 15 canciones lo único que me apetecía era salir a la calle, pisar los escenarios, cantar las nuevas canciones en directo, ver a mis fans, viajar, sentir el aire de la carretera en la cara, reírme con el Fabi, el Gori y el Duko, descubrir nuevas ciudades, era el momento, o al menos eso quería yo.
Ya en las últimas ciudades de la gira (Málaga y Sevilla) empezamos a notar que el tema del coronavirus estaba dejando de ser “algo de chinos” a ser un problema real que tocaba a la puerta de los españoles también. Pero no fue hasta el miércoles 11 de marzo, cuando recibí un correo del encargado de la sala de Barcelona dónde íbamos a hacer el próximo concierto, comunicándome que tenían órdenes de cerrar, creo que ese fue realmente el punto de inflexión dónde todo empezó a venirse abajo, donde todos empezamos a sentir que esta mierda iba a explotar, y así fue.
Han pasado ya 27 días desde que se decretó el estado de alarma en España, y durante todo este tiempo he estado dándole muchas vueltas al hecho de como enfocar la situación, a como debería aprovechar estos días de encierro.
Analizando la realidad que tenemos presente, donde la mayoría de las personas, ya no solo de España sino del mundo, se encuentran confinadas en sus casas, y teniendo en cuenta a lo que me dedico, en un primer instante solo se me venía una idea a la mente, “productividad”. Pensé en hacer de estos días de encierro e incertidumbre social a nivel mundial, algo productivo, interesante, algo diferente dado que nos encontramos ante un hecho histórico en la historia de la humanidad, y empecé a pensar en posibilidades.
Pensé en escribir una canción sobre lo que está sucediendo, y de hecho empecé algo, pero se quedó ahí porque siendo honesto conmigo mismo, sentí que no.
Por un lado, no me gusta ser o aparentar ser oportunista ante situaciones de este tipo, no quería hacer una canción como han hecho cientos de artistas sobre lo que está pasando solo porque es una manera fácil y rápida de ganar audiencia y unas cuantas visitas de más, y por otro lado, yo hay algo con lo que no puedo y no sé negociar, y es con mi conciencia, porque todo lo que hago nace siempre de una motivación personal y para ello necesito sentir verdad, y la verdad es que no sentí dentro de mi la necesidad de hablar de ello.
Después, un día hablando con mi hermano, me comentó varias ideas que se le ocurrieron para poder rentabilizar este parón tan heavy, y una de ellas y con la que sí estaba de acuerdo y me parecía interesante era seguir dándole visibilidad al nuevo disco de #PROFUNDO, del cual lanzamos 4 adelantos “El barrio”, “Nadie me comprende”, “Me arrepiento” y “Profundo”, el resto del álbum se estrenó el pasado 9 de Enero de 2020.
Incluso lo anuncié, dije que en las próximas semanas íbamos a preparar publicaciones casi diarias para hablar sobre el disco, estudiarlo juntos, analizarlo, contaros anécdotas de los rodajes de los videoclips, hablar de la producción de cada canción, de los productores, la idea era hacer un análisis global, desgranarlo, y que conocierais más al detalle mi último proyecto, pero a pesar de que era algo bonito y que me apetecía hacer en un principio, con el paso de los días, terminé sintiendo que no de nuevo.
Todo esto me llevo a una conclusión.
Estaba con Hera (mi perra) en el campo como casi el 99,9% de los días, caminando tranquilamente, inundado en una rara sensación, como una mezcla entre paz y abandono, cuando decido sentarme en una roca que hay en uno de los caminos por donde suelo pasear a menudo, miro alrededor, se respira calma, puedo escuchar los pájaros que andan revoloteando por los árboles que tengo cerca, y a la vez escucho a lo lejos el sonido de los coches pasar por la autopista, mientras el viento acaricia las espigas que cubren todo el campo y la suave brisa en la cara que disfruto como si fuera un regalo, como si aquella estampa hubiese sido dibujada exclusivamente para mí, con el fin de entender un mensaje.
Ese instante, que muchos habréis interpretado como algo cursi o delicado, o algo insustancial incluso, a mi me abrió los ojos, porque soy consciente de que quizá estamos acostumbrados a buscar la excelencia en las grandes cosas, en grandes hazañas o victoriosas anécdotas, pero hay veces que las lecciones más grandes se aprenden de las cosas más sencillas, y éste instante fue una de esas veces. Un par de minutos bastaron para darme cuenta, ese instante me ayudó a comprender muchas cosas, pero hay una sola, una sola cosa que pude leer en el silencio de ese instante, la más importante de todas, y es que tenemos que parar, parar de una vez, parar de verdad.
Esta vida moderna nos empuja a vivir corriendo, ¡deprisa!, ¡rápido!, ¡ya!, sin importar hacia dónde estemos yendo, de donde vengamos, lo que tengamos, o como nos sintamos.
En los últimos tres años he sacado 3 discos, a disco por año, más de 40 canciones, 29 videoclips, acumulando más de 200.000.000 de visitas sólo en Youtube, conciertos en España, México y Argentina, merchandising, firmas, envíos, ventas, diseños, portadas, carteles, ¡más letras!, ¡más beats!, ¡más giras!, ¡viajes! STOP.
Es momento de parar, de observar, de desconectar del mundo que conocemos para conectar con el mundo que hemos olvidado. El mundo esta atravesando una guerra, (sí, una guerra, que nadie se equivoque) y creo que no es momento de pensar en la productividad, al menos yo lo siento así, creo que hay algo más importante que el tiempo, el dinero y los negocios, incluso por encima de nuestros sueños, la fama, las visitas, los likes y toda ese humo que nos contamina a diario sin darnos cuenta, y es el amor y la vida, la vida real, donde solo existe lo importante.
Me sentiría un hipócrita si no pensara en otra cosa ahora mismo que en hacer música, lo siento, pero no me sale, no me apetece, veo el mundo como está y creo que hay cosas que se pueden hacer ahora mismo más importantes que el hecho de seguir trabajando sin más como si esto no fuera conmigo, porque a pesar de que me siento un privilegiado, por tener salud, dinero y amor, siento que no es suficiente porque ahí afuera la vida de muchas personas y el futuro del planeta en general, tiene los días contados, y creo que ahora cada pensamiento, cada paso que demos, tiene que ser en pro de mejorarnos a nosotros mismos, es el mejor momento para hacerlo, es momento de quitarnos los lastres que tanto tiempo llevamos arrastrando, la mochila, los complementos, las cadenas, la ropa y los zapatos y volver a caminar descalzos, pisar el suelo de nuevo. Es momento de despertar, de cambiar el pensamiento que tenemos instaurado sobre la sociedad y la vida en general como si de una ley inquebrantable se tratase, porque es precisamente una idea, un pensamiento, lo que puede cambiar el mundo, es momento de desprenderse del ego, la vergüenza y el miedo. Y no te confundas amigo, amiga, no, esto no es ningún consejo rollo “mister wonderfull “ni esas mierdas, esto no es coaching emocional, a mi me la suda todo eso, y lo sabes, así que déjate de hostias y si dudas, si no te convence lo que te digo, tan sólo tienes que escucharte a ti, ya no a mi, si no a ti, tu interior, él te dirá lo mismo que he descubierto yo en aquel instante del que te estoy hablando, porque las personas podemos ser distintas, pensar distinto, pero la naturaleza de todos, es la misma, y de lo que yo te hablo, tiene que ver más con nuestra naturaleza que con nuestras opiniones.
Y tu dirás;
- ¿Qué tiene que ver todo esto con la situación que estamos atravesando?
Mi respuesta es, mucho. Las guerras se generan cuando alguien que tiene cierto poder sobre un país o sobre grandes masas toma una serie de decisiones, y las grandes decisiones a lo largo de la historia de la humanidad se han visto motivadas siempre por factores personales relacionados con la avaricia, la codicia y/o la venganza, por eso mientras el ser humano siga poniendo sus intereses propios por encima del resto, nada cambiará, y las decisiones de unos pocos seguirán determinando el curso, el principio y el final de la de muchos. Esa es la verdadera guerra y es ahí donde hay que atacar, por eso es tan importante el ejercicio de reinventarnos, de evolucionar, de prestar atención a nuestros pensamientos y a como nos sentimos en todo momento porque en función de eso, tomaremos nuestras próximas decisiones, por eso.
Llamadme loco, ignorante, lo que queráis, pero creo que deberíamos enfocarnos más en como trabajar para evitar las guerras, en lugar de como solucionarlas.
Por eso he decidido parar, a pesar de que es una de las cosas más complicadas para mi, porque soy preso de una mente que jamás descansa, que jamás se detiene, siempre tiene algo que decirme, algo que reprocharme, algo que recordarme, pero ésta vez quiero parar, parar para poder seguir, para que cuando sigamos lo hagamos mejor y podamos llegar más lejos, créeme, vale la pena perder un segundo para respirar y apreciar todo lo que está bien, pero sobre todo reconocer lo que está mal, y la verdad es que me siento mejor aceptándolo, aceptándome, siendo sincero y honesto conmigo mismo, me da igual si se desploman las visitas ahora mismo, me da igual si pasan más de 24 horas sin que suba una historia, me da igual que bajen los ingresos, ahora hay algo más importante que lo que me esté pasando a mi, el mundo no necesita mis canciones ahora.
Voy a aprovechar estos tiempos de encierro y reflexión para tratar de cambiar lo que está mal en mi y en mi vida, para reconocer y agradecer por lo que tengo, para perdonar y perdonarme, para descubrir un poco más de lo que pasa aquí dentro y poderlo transmitir después afuera, para hablar menos y escuchar más, para tratar de “no, Adrián, no… PARA”.
Okey… paro.
Genial reflexión de esto qué estamos viviendo. Y si, debemos PARAR! GRACIAS ❤️
ResponderEliminarBueno es genial tu opinión pero tiene fallas ahora bueno tu sigue con la música eres genial.recien te conocí a fin del mes de enero y bueno yo escribo igual y que te diría a mi igual me sorprendió en mis actividades y es muy bueno tu pensamiento libre
ResponderEliminarEn el mundo se apoderó el caos de los humanos y ahora más preocupados y con más necesidades " guardemos la esperanza y pensemos que vale luchar por un mejor futuro "
EliminarOwww genial reflexión, todo con la unión se puede lograr, pero lastimosamente hoy en día las personas se interesan más por el dinero
ResponderEliminarEn el mundo se apoderó el caos de los humanos y ahora más preocupados y con más necesidades " guardemos la esperanza y pensemos que vale luchar por un mejor futuro "#EscritorIvanGonzaloCallaBalladares
EliminarComprendo que a ciertas personas se nos dificulta demasiado parar, como dices la mente siempre está activa, esto me ayuda demasiado a recapacitar a intentar parar, para poder seguir, siento que la ansiedad a veces es más fuerte, pero trato de sobrellevar esta situación, el simple hecho de pasar una cuarentena sola, no es fácil así que trato de tomar lo mejor posible cada día y buscar mejorar cada detalle de mi vida, tus canciones ayudan y ahora con esta nueva idea creo que muchas personas se sentirán nuevamente identificadas contigo.
ResponderEliminarEn el mundo se apoderó el caos de los humanos y ahora más preocupados y con más necesidades " guardemos la esperanza y pensemos que vale luchar por un mejor futuro "#EscritorIvanGonzaloCallaBalladares
EliminarTe diría tantas cosas pero es tan difícil expresarlo todo atraves de un comentario, y más si no conoces la persona que lo escribe.
ResponderEliminarMuy resumiendo, estoy de acuerdo contigo, creo que debemos parar pero no para hacer un mundo mejor, sino para mejorar nosotros mismos como personas.
Por eso, okey Paro :)
Ordenar la mente, escuchar al corazon, y pronto, salir disparados.
ResponderEliminarBonitas palabras y muy buena reflexión Adrián... Es triste ésta situación, pero lo es más que siempre tenga que pasar algo grave para que realmente nos demos cuenta de las cosas realmente importantes. Y claro que si, es momento de PARAR y pensar en uno mismo, ( deberíamos de hacerlo día a día y antes de ésta situación) pero repito, tiene que pasar algo gordo para darnos cuenta joder... Yo, lo estoy haciendo, parar y pensar, parar y reflexionar... Lo que no sé es cómo seremos todos al acabar ésto... Gracias Adrián..
ResponderEliminarIncreíble Adrián, me has dejado en shock, esta reflexión (lo tomé así) creo que hará que la gente tome conciencia de lo que está pasando en este mundo lleno de maldad, donde el poder solo lo tiene aquel que tiene dinero. Debemos dar un paso al costado para que la situación que vivimos ahora se solucione de una vez por todas. Qué lástima que seas tan poco conocido, por que realmente eres más honesto que esta cruda realidad. Espero que te encuentres bien, has lo que sientas necesario, y pronto volverás con más temas si lo deseas, pero por ahora, unámonos todos por esto.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarRealmente Bueníssima reflexión. Me encanta, tus palabras, tus versos. La verdad, tienes toda la razón. Sé fuerte, Adrián. �� Te queremos.
ResponderEliminarEsq eres un fenómeno y un gran artista como te lo dije en tu concierto de Salamanca, al que tuve la oportunidad de ir a verte y un concierto que me encantó y hubiera repetido en Bilbao pero no pude ir ya que tenía las entradas compradas y se las regalé a mi hermanita de 15 años y le encantó ese pequeño regalo que le hize porq yo llevo escuchándote desde pequeño y al día de hoy a ella tanbien le encanta tus canciones....
ResponderEliminarPero a lo que quería decirte, tanbien tanbien siento esa paz que antes no me daba cuenta que podría haberla encontrado antes y ahora me salgo a mi jardinito pequeño que tengo de tras de casa y con mi mujer nos decimos poner una plantas y no sabes que gusto dar despertarme cada mañana con los pájaros pasado en ella y lo hermoso que a quedado...en estos 27 días de confinamiento que llevamos desde la primera semana no llevo ningún día sin salir fuera sentarme en una banqueta a las tarde y con un cafecito y escuchar tus canciones para poder superar todo esto que estoy pasando, porq hace 1 semana y media me enteré que mi pequeñita hermanita, mi vida mis ojos, es una de las personas afectadas por esta pandemia y ha dado positivo en coranavirus y me duele muchísimo verla detrás de una pantalla y no poder haber cogido el coche e ir volando a bilbao para poder estar a su lado, no ahí un día que no me tumbe en cama llorando y pidiendo al universo que ella pueda superar esto y que vea que su hermano mayor estará ahí para abrazarla después de ella supere todo esto��
En el mundo se apoderó el caos de los humanos y ahora más preocupados y con más necesidades " guardemos la esperanza y pensemos que vale luchar por un mejor futuro "#EscritorIvanGonzaloCallaBalladares
ResponderEliminarNo te falta razón alguna, haz siempre lo que sientas. Que seas un artista no significa que tengas que estar pensando todo el tiempo en la música y en hacer canciones, tú eres uno más, aprovechemos todo esto por decirlo d alguna manera para saber valorar las cosas que no sabemos hacerlo a diario. Un abrazo shé ��
ResponderEliminarMuy buena reflexión. Y tiene toda la razón de las cosas de lo que estamos.
ResponderEliminarUn abrazo she.
Me encantó... Me sentí identificado un lo que has escrito y creo que todos deberían reflexionar en base a esto. Gracias
ResponderEliminarMe dejaste pensando mucho. Está bien parar en estos tiempos y quedarse con uno mismo, al final es lo único que tendremos siempre. Yo te apoyo, Adrián.
ResponderEliminarEn este tiempo reflexionar es la mejor opción para seguir ,para hacer las cosas bien, para valorar asta el detalle más pequeño......y agradezco a personas como tú que nos enseña a hacerlo de una manera diferente
ResponderEliminarEn realidad me llamo mucho la atención este pequeño párrafo
ResponderEliminarel mundo no necesita mis canciones ahora.
Si el mundo supiera quien es SHÉ
Que reflexión tan sincera y tan necesaria estoy totalmente de acuerdo con cada una de tus palabras, no es momento de cantar no, pero si de dar un toque de atención a todas esas personas que no son consciente de lo que vivimos esta guerra es de todos y todos unidos podremos con ella, mucho ánimo sigue creyendo en ti un abrazo y gracias por tus palabras.
ResponderEliminarExcelente reflexión, me encanto muchisimo sin duda alguna eres el mejor Adrián. Siempre te apoyaré ❤
ResponderEliminarHemos dejado que otros indirectamente sigan nuestro camino sin pensar que parar y decir esto quiero en mi vida sea la prioridad de cada uno como decir no solo para cumplir mis sueños si no mas alla aara hacer lo que me hace feliz x mas insignificante que sea una sonrisa sincera en la cara que diga lo estas disfrutando ,no lo haces por hacer eh inpresionar a otros si no por que lo sientes dentro de ti.A lo largo de cada problema Disfruta las pequeñas cosas y es ahi donde te das cuenta que parar es nadamas y nada menos que sentir tu vida en torno a algo trankilo algo que disfrutas al momento ��
ResponderEliminarLa verdad, si pensamos en dinero, negocios y aprovechamiento, sinceramente estamos prácticando el egoísmo en su máximo esplendor.
ResponderEliminarComparto tu opinión,y la verdad si fuésemos más humanos, no tendríamos que pensar más que en el amor y la vida como tú dices.
Me encantó lo que pusiste , cuánta razón tenés, es tiempo de parar ,mirar nuestro interior, mejorar, contemplar la naturaleza q está viviendo otra vez , escucharla, conocí tus canciones a través de un amigo de mi hijo q es fanático tuyo, mi hijo me dedico el tema mamá y de ahí no pare de escucharte , amo cada canción ,cada álbum, SOS un genio, en todo lo que haces, te quiero Adrián
ResponderEliminarCoincido contigo, pero funciono al revés. Mi "no, Adrián, no… PARA." es un "reflexiona y escribe sobre esto de una maldita vez, no lo postpongas más." Siempre me había dejado en cuanto algo o alguien aparecía porque todo es más importante que yo. Mi "¡PARA!" es un "¡ESPABILA!" Ahora me edtoy dando el lujo de conocerme, de darme esa prioridad que tanto me debo. Pero como a ti a mí también me ha tenido que venir todo esto para sobrepasarme y cambiar el chip. Estoy trabajando en mí. Me lo debía y llevo casi 28 años llegando tarde a mis citas conmigo. Toda una crueldad que tenga que pasarnos una cosa así de bestia para empezar a entender y cambiar el mundo. Al menos el propio.
ResponderEliminarSi todas las personas del mundo pensaran como vos realmente todo sería muy diferente ...
ResponderEliminarEl mundo está como está porque no sabemos valorar ni cuidar nada, es tiempo de reflexionar y devolverle un poco al mundo todo lo que nos ha dado .
Gracias por la gran reflexión .... ❤️
Todos debemos parar pensar en lo que en realidad importa, valorar más cada segundo que tenemos con nosotros mismos para mejorar y aceptar que estamos mal....
ResponderEliminarEs parar,escuchar y observar, es estar en paz y escapar de lo cotidiano, de aceptar que estamos mal cuando seguimos un régimen como si fuera las reglas de nuestra vida, que estamos mal cuando hacemos lo que otros quieren que hagamos, que estamos mal al no valorar la vida de los demás al sólo preocuparnos por nosotros mismos ........
Pero creo que lo más dado a reflexionar es que nunca debemos poner ni el dinero, ni la fama, ni el poder por encima de lo creado ......
Apreciar los momentos viendo el amanecer o contando las estrellas en la noche, tomando un café acompañado con el canto de los pájaros, o simplemente ver un Punto fijó en la distancia y darse cuenta que esres una casualidad entre tanto mundo.....
Gracias SHÉ❤️
Me cuesta pensar en Shé deteniéndose, a veces me cuesta pensar en el cambio, tanta energía que tiene que esperar. Pero es que esto no es solo Shé, es Adrian como persona, y cada uno de nosotros como personas que debemos parar y cambiar que debemos ser más para servir mejor porque seguir igual nos va a hundir. Y no hay nada más noble que hacer las cosas desde el corazón y no por una oportunidad, esto te hace más grande más humano más cercano. Desde Colombia te seguiremos esperando.
ResponderEliminarOk....mucho de lo que dices tiene lógica...te seguí en cada disco que lanzaste y ahora más que nunca se nota que te faltaba un repito un STOP...
ResponderEliminarEs una Lástima que tengamos que esperar algo trágico para que el mundo se tome un tiempo y reflexione sobre en qué manera estamos viviendo.
A todos nos hace falta PARAR.
Y aquí en lo personal noto que es Adrián el que escribe y no SHÉ pero de igual manera impactan en mi...
ESCRIBO DESDE EL CORAZÓN DE AMÉRICA DEL SUR...MI QUERIDO PARAGUAY
Enserio que esto me encantado tienes mucho talento como escritor pero que va fuera de esto, es muy cierto lo que estáis diciendo sobre el mundo sobre lo que está pasando deberíamos de parar así como lo estás escribiendo parar de una vez para poder pensar y ver en que cambiar. Gracias por las palabras tan sabías quizás no leaís este mensaje pero bueno, Dios te bendiga que sigas pa adelante.�� Fuerza Adrian, Fuerza mundo entero. La serpiente
ResponderEliminarGenial shé todo esto es verdad debemos pensar en lo bueno que podemos ser para el mundo y no más contaminación en general..como guerras y más yo trabajo en el ejército tratando que la gente si sale no se montone en un solo lugar que guarde su distancia en bien d todos .lo malo que nosotros los seres humanos no entendemos el mensaje del mundo que somos tan unidos y que nosotros somos tan cercanos y que aun así le asemos daño a los demás y al mismo mundo...no quisiera ser duro hal hablarle al señor o ala señora pero no entienden el mundo será duro y hasta la muerte será dura para poder entender lo poco que hemos ellos bueno y lo mucho que hemos echo tan mal #QuedateEncasa...es como que les dijera salgan ya la humanidad no entiende nada y ese será nuestro fin ...bendiciones desde El Salvador amigos salud shé
ResponderEliminarImpresionante, Adrián.
ResponderEliminarEsto si que me le da un giro a mi forma de pensar
ResponderEliminarEs hora de parar y hacer un cambio
Gracias Adrián en por ti que ahora todo va a cambiar eres el ejemplo del mundo
Vamos a salvarnos a nosotros mismos
Este tiempo es de reflexión y valorar la vida ,salud ,trabajo o escuela .
ResponderEliminarTu musica lleno un gran vacío aka muerte de mi hijo atravez de tus letras encontré consuelo veo la vida de otra forma como sólo pocos la vemos ,pero si decides parar aún así te seguiré apoyando así como tú lo hiciste aquel 12 de feb.
Cuando pasan cosas como estás Para algunos es un sufrir, para otros es llanto, para otros es miedo y para otros es enojo. Cada quién tiene un punto de vista diferente y esto es por el entorno donde vienen. Sin embargo la sociedad espera a que pase algo para cambiar, reflexionar y pensar cuando no debe de ser así, a diario se debe de cambiar y pensar en qué pasaría si?, que pasa si hago esto?, pero el mundo tiene miedo de salir y enfrentar la realidad en la que vivimos. El ser humano es el causante de que el mundo cambie y se tengan repercusiones porque en vez de cuidarlo lo deterioramos no cuidándolo, contaminando, matando animales, tirando basura por la calle, compitiendo unos con otros, tirándonos entre nosotros mismos que pasa aquí!!! Que uno mismo es quien hace daño y sin darse cuenta no solo es uno somos muchos ya que somos un solo mundo y en el habitamos diversidad de personas en color,raza, religión, entre otros pero uno mismo. Si todos viéramos el mundo diferente fuera otra cosa pero el ser humano es muy individualistas y muy egoístas es por ello que el mundo está así. Por nosotros mismos, ya que por unos pagamos otro ahora con esto de la pandemia.
ResponderEliminarLa música siempre ha sido y es mi mejor aliento de cambiar y tu she eres una mente y ser humano incomparable, te digo por lo que eres y por lo que demuestras en cada etapa de tu vida, tan sencillo y tan centrado caray créeme que si el ser humano se centrará en lo personal y en el hábitat en qué vivimos no habría tatanto racismo y el mundo seria una mejor casa para vivir.
Gracias por darnos la pauta de escribir por aquí @she
Kisiera ayuda para componer crear rap
ResponderEliminarTengo las ganas
Pero no logro fluir.
Unas clases de rap
ResponderEliminarMe daria sentido
Vivir me mata
EliminarMorir me inspira
Escribir me sanaria
Woooo...es una excelente reflexión...lo que escribes tiene la capacidad para transmitir lo que estás sintiendo. Cuando describes el lugar por el cual caminas con Hera...lo sentí: sentí ese silencio y ese ruido de los carros, no cualquiera tiene ese privilegio. Eres un excelente artista y un gran ser humano. Espero que cuando termine este encierro todos saquemos lo bueno y podamos cambiar como personas, como país, como continente. Que en cada parte de este mundo la gente entienda el verdadero significado de vivir, de ser felices...
ResponderEliminarAmé tus palabras, son palabras para pensar y recapacitar, de decir Stop que estoy haciendo de mí vida, pensar en que fue de nuestro pasado, que es de nuestro presente y que será de nuestro futuro, la situación que estamos viviendo nos sirve para quizás valorar lo mucho o lo poco que tengamos, de valorar familia y amigos... Gracias Adrián ��✨��
ResponderEliminarEstoy de acuerdo contigo Adrian... Gracias por este blog la verdad esta buenísimo
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo contigo, son tiempos muy difíciles para todos como humanidad!!! Pero créeme que el mundo si necesita tu música, ya que para algunos como yo, tu música es el oxigena que nos ayuda a seguir!!! Eres un ejemplo excelente para muchos!!! Gracias por todo lo que siempre compartes!!! Abrazos Adrián!!!
ResponderEliminarMe ha parecido interesante lo que has escrito. Creo que tienes toda la razón siempre estamos pensando en trivialidades y no digo que esto no sea importante, creo que lo es. Pero de esto tenemos que sacar algo bueno, tanto para nosotros mismos como para el mundo entero.
ResponderEliminarAdrián gracias por tus mensajes por tus canciones el disco de profundo creo yo o esa es mi manera de ver y entender mi mundo que lo necesito para sacar mis propias conclusiones gracias de nuevo por todo lo que has hecho con estas palabras son gran alivio, eres el mejor en lo que haces y te pido que no cambies nunca y si la naturaleza lo permite si realmente ganamos esta batalla espero verte muy pronto encima del escenario.
ResponderEliminarTe echo de menos pequeño.
Vaya. . . a Sido un escrito de un pensamiento muy racional y a la verdad le has dado en el blanco con todo lo que has dicho en ello.
ResponderEliminar¡HAY QUE PARAR!
Te entiendo más de lo que quisiera,tengo años queriendo parar salir de esta maldita ciudad que me ha quitado, y dado tanto, las grandes ciudades tenemos el problema de correr siempre y no quería eso para mi hijo que tenga que aparentar algo que no es o que la maldad del entorno lo dale.
ResponderEliminarTuve miedo desde el primer día que escuche del virus fue en enero después de haber pasado a voluntad por 20 dias fuera y pensando, si hubiera sabido que esto paraba antes no me hubiera ido hubiera echo algo más.
Pero ahora aquí estamos ahogandonos con este encierro viviendo el peligro latente de perder todo.
Te lo repito tengo miedo.
El sentido común, el respeto, no sólo a la persona, a cada personalidad, pensamiento..., la tolerancia, la mercancía, la lujuria, la fama, el lujo, las tonterías, el consumismo masivo, la contaminación, la esclavitud que todavía, a día de hoy hay, todos somos plebe, mientras siguen viviendo a costa nuestra.
ResponderEliminarSe fue de las manos, y Dios es sabio, todo está encauzando, menos contaminación, los animales en su hábitat, nadie es más que nadie, aquí no hay ricos ni pobres, esta guerra, no tiene clases, y los vecinos, se hablan, intercambian comida, juegan, animan, y para mi, cada día lo tenía más claro, pero ahora más aún. Quiero disfrutar de la vida, sencillamente, junto a mi hija y junto quien nos respete. Y quiera estar, no necesito una mansión, me valdría cualquier cosa. Y música, música que no falte. Y la SONRISA, QUE NADIE TE BORRE LA SONRISA JAMÁS! SHÉ! NEREA GRANDA DÉJÁ VÚ
La verdad Adrián que me encantaron tus palbras muy sabías muy filosóficas, sinceramente cada día que pasa te admiro más, admiro tus canciones, tus palabras, tu manera única de reflexionar ante los problemas.
ResponderEliminarAl leer esta reflexión me hiciste pensar en muchas cosas como, la rivalidad de los países, la obseción por el dinero y el poder. Muchas gracias por esta reflexión, de verdad, y creo que puedo aprovechar para contarte que tengo la ilusión de que las cosas no siempre van a ser igual, todavía podemos combiar, y digo cambiar porque hay mucha gente ahí afuera que es muy egoísta.
no paras,tu mensaje es muy claro, hoy llega a mi, muy profundo en mi consiente.
ResponderEliminarHola como estas Adrián soy de Colombia todo lo q dices es cierto yo creo q Nose cual sea la religión de cada quien para mi concepto creo q dios esta bravo con la humanidad y lo q esta pasando es para hacer un alto en el camino reflexionar y estudiar en q estamos fallando como ser humano como persona como estas con tu familia con tu amigos con las personas q no te hablan estad en paz contigo mismo Nose esto es un alto q necesitamos para saber q el día a día es solo eso un día para el cual hay q vivir con amor y sin sentir q llevas un peso sobre tus hombros ...
ResponderEliminarEres el mejor indudablemente.
ResponderEliminarSi, está bastante bien lo que dices, pero como lo comentaste al principio la sociedad nos mantiene en un corre corre y no es tan fácil esto de ¨Para¨, y muchos somos conscientes de la rapidez en la que vivimos, pero aun así no podemos, nos es muy difícil darnos un espacio. Estamos rodeados de exigencias y de necesidades, al final tenemos que aceptar, ceder y ponernos un poco de lado, centrarnos en nuestro futuro dentro de está sociedad opresora, dentro de la violencia en las familias. No se trata tan solo de mirar nuestro interior, debemos poner atención a las personas que nos rodean, que pasan hambre, que en estos tiempos no tienen NADA, a quienes están de frente a la pandemia, a quienes nos necesitan.
ResponderEliminarDebemos amar al igual que nos amamos, dar de nosotros, mostrar nuestras inconformidades tal como lo haces en este caso, difundir tu música.
Despertar y actuar. El quedarnos quietos nos sirve verdaderamente?? en estos tiempos críticos lo creo poco probable. Ese ¨despertar¨ o ¨parar¨ debe servirnos para actuar verdaderamente luego, darnos cuenta de quienes somos y las facultades que tenemos para actuar verdaderamente en el mundo en el que vivimos, hacer un cambio.
Es cierto, aveces es necesario parar, tomarse un descanso y un tiempo para estar con sigo mismo y así volver a iniciar con más fuerza y más sabiduría👏excelente Adrián. Un abrazo
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarFelicidades. Tienes mucha verdad en lo que dices. Gracias.
ResponderEliminarWao es una de las mejores reflexiones que eh leído me asombra sus pensamientos sus ideas ya que soy un gran admirador soy de las personas que esperarían escuchar nuevas canciones de ti pero me doy cuenta de cómo es en realidad la situación actual gracias she 🖤
ResponderEliminarWow, increíble Shé, gracias por todas esas letras que sacaste de tu mente y alma, de vdd, esto vale más que todas esas canciones que han sacado por la pandemia, de vdd, eres grande, un texto así es para que marque vidas y nos ayude a levantarnos, este texto es de esos fragmentos que uno necesita leer para tener valor y luchar por el mundo que nos rodea, gracias de corazón, me encantó sacar el momento para leer esto, es lo mejor de este día y juro que quiero leerlo 20 veces más y así lo haré, eres genial ����
ResponderEliminarAdrián, voy a escribir en un cuaderno mi relación contigo, la mía claro. Son tantas
ResponderEliminarlas cosas q necesito expresar sobre lo importante q estás siendo en mi vida q aquí sería demasiado intenso. Tengo una enfermedad mental , q ha hecho de mi vida a veces un infierno otras una persona con gran capacidad de escuchar y ayudar a quien pasa una crisis, pues nunca me he dado por vencida y en mi búsqueda hacia un poder sentirme un ser equilibrado , he crecido , pero si es verdad q cada x años tengo una nueva crisis en las q vuelvo a caer y tengo q volver a levantarme. Te descubrí con la canción Perdón, me ayudó a descubrir q tener este problema no me exime de q me tengan q aguantar, hay muchos como yo q así piensan, me ayudó a darme cuenta q cuan pierde los papeles alguien q quiero tiene derecho pues yo tb he provocado dolor. Les mandaba tus canciones para expresarme. Tu trabajo personal ha sido una terapia para mí. No me extiendo más en esto. En esta cuarentena decidí intentar descubrir quién eras , saber más de ti. Me ha encantado lo q he visto. Para mí eres parte de mi vida ya. Entre en el blog antes de escuchar profundo. Y el anterior mensaje es mío. Pero al escuchar Profundo he necesitado entrar de nuevo. En el principio del tema me sentía identificada como me he sentido toda la vida , desde niña, las normas y falsedades establecidas siempre me produjeron rechazo , y falsedad. La segunda parte es has expresado exactamente lo q he sentido está puta cuarentena en la q muchos decían ufff q unidos estamos , aplaudamos, q empatía ohhhhh. Mentira puta mentira, encendidas la tele y todo tragedia y miedo, todo dolor , todo surrealista, o no quizás la respuesta de la tierra a la falta de pararnos y escuchar q no puede más con el trato. Parar, parar ya, me estáis destruyendo y soy lo único verdadero q tenéis, no lo material, yo la q os proporcionó lo q realmente vale la pena. Y pese a lo apaciguados y asustados q nos mostramos al principio volvimos a dejar de escucharla,volvimos a pelear por quien quien razón, por no perder lo material, por imponernos peleando sin nada de unión por salir si no por demostrar que yo tengo razón, se utilizan los muertos , se evaden responsabilidades, no importa quién caiga mientras los grandes sigan siendo los grandes, gente del pueblo a los q se vuelve a pisotear, y en los q se crea miedo para q no reaccionen imponiéndose a los grandes , miedo para pelear con el vecino q sale con un niño, q se mueran ah no es autista q se ponga un lazo tenemos q saber q nuestro prójimo hace bien, SEGUIMOS SIN ASUMIR, SIN ESCUCHAR, SIN AVANZAR, SIN SUBLEBARNOS.
Sabes ???? Se q pertenezco a algún sitio pero no lo encuentro. No quiero tele,no quiero face , no quiero vigilar a mi vecino, no quiero aplaudir está puta mierda. Sigo sintiéndome como cuando era niña. No encajo
Necesito volver a levantarme
No se se me habré expresado bien desde el móvil
Gracias
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarTiene toda la razón, no creo que sea casualidad que ante una pre-guerra apareciera toda esta situación, es momento de parar!!
ResponderEliminarPues la neta todo esto nos afecta a todos anivel global las malas deciciones de las grandes potensias nos pusieron en aprietos
ResponderEliminarPero por un lado ubo cosas buenas como se redujo la contaminación mundial y animales que no se podia ver a simple vista se asercan alas ciudades pero en la humanidad tenemos que poner de parte para para podere salir adelante talves este tiempo en el caul nos encotranos enserrados nose platicar cn la famila unir lasos
Lo que en estos tiempos no ahy
O como nosotros la jubentud seguir paracticando en loque nos gusta como es mi casa la musica
Pero lo mas inportate es unirnos cn la familia
Oso .att. Ecuador.
Cada día hay que parar,para poder conocernos... pero nos puede más el darnos a conocer ,que hacerlo nosotros mismos. PARAR.
ResponderEliminarMe encanta lo que leo, me enta lo que escucho... Y me encanta el ser que eres...
ResponderEliminarEspero nuestro encuentro en toluca, México
Justo era el dia de mi cumple 29 de marzo, pero no importa, vamos pa'lante... Los planes siguen, eres IMPAEABLE.. Y no hay más que lo que dicta y quiere tu ser
LO QUE HACES Y DAS DE CORAZÓN... TUENE ECO EN EL UNIVERSO
BENDICIONES PARA TI... Eres mi amor platónico 😍💞
Están en lo ciertos como seres humanos estamos tomando las desiciones equivocadas. Es difícil cambiar la mentalidad en la que estamos, pero hay que empezar por cambiar la nuestra, es posible que aun puedamos recreconstruir aquello que hemos dañado. #Saludos Adrián.
ResponderEliminarGracias po tu reflexión,es verdad de lo que dices , gracias por contarlo , pero si!! En estos momentos ahí que PARAR , todo lo estamos haciendo apurado .
ResponderEliminarHay que PARAR , para pensar y reflexionar 💗.👏👏
Saludos Adrian ♥️ . (gracias por tu pensamiento ,. )
Eres el mejor ♥️🐍🤗
El mundo está al revés... Debemos parar todo aquello que está dañando a las personas. Es momento de vivir tranquilos. Y es buena reflexión la tuya, sigue así nunca cambies. Eres el mejor.
ResponderEliminar